Con la finalidad de reconocer públicamente a aquellos vecinos que aportan al turismo local, hermoseando sus áreas verdes, la Municipalidad de Villarrica a través del Departamento de Medioambiente, Aseo y Ornato y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbana, organizaron un concurso, para premiar a los mejores jardines, de Villarrica, Ñancul y Lican Ray.
Para ello se hizo una convocatoria de inscripción, luego una comisión de Medio Ambiente visitó los lugares los jardines para evaluar el trabajo de los vecinos y de esta forma, elegir los más hermosos.
El objetivo de la actividad es incentivar a los vecinos de la comuna a mejorar su entorno, entendiendo que la belleza de los sectores depende de un esfuerzo compartido entre el Municipio y la comunidad.
En la premiación estuvo presente el alcalde Pablo Astete, quien valoró la iniciativa, que beneficia grandemente a la comuna. “Muy importante que los vecinos se involucren también en esta tarea de mejorar la imagen turística de Villarrica, es un esfuerzo grande que han hecho ellos, yo los felicito porque en realidad esto debería replicarse en otros lugares, el mejoramiento en cada barrio, no solo es por la imagen turística, sino para vivir mejor”.
Una de las participantes en el concurso, Nancy Cottet, de Ñancul, señaló que “muy bien lo que se hace, para incentivar a las vecinas para que tengamos una ciudad bonita, nuestro entorno, nuestro barrio, muy bello”.
Por su parte el director de medioambiente, aseo y ornato, Francisco Quesada, dijo que “el objetivo es poner en valor el aporte, la importancia que significa el trabajo de todos los vecinos de Villarrica, Lican Ray, Ñancul, Villa Alegre, respecto de que el aporte entre todos embellece la comuna finalmente”.
Del mismo modo el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbana, Alejandro Guzmán, dio a conocer la importancia de esta iniciativa. “Se trata de una actividad muy sencilla pero significativa, organizada por el Departamento de Medioambiente, Aseo y Ornato, con apoyo de la Unión Comunal. Efectivamente son los pequeños detalles los que hacen la diferencia y hoy en día estamos con una ciudad que ha crecido considerablemente y creo que además de mantener el buen estado de las calles y veredas, los vecinos han colaborado con la mantención de los frontis de sus casas y áreas verdes”.
Así, la idea de esta convocatoria fue promover la cercanía y trabajo colaborativo entre el Municipio y los vecinos. Destacar que la belleza de un barrio depende del aporte de cada familia, independiente del tamaño de sus jardines, o de los recursos destinados para su ornamentación.
Deja un comentario