El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, el director regional del SERVIU Araucanía, José Luis Sepúlveda, equipo de vivienda municipal, junto a dirigentes de Trekalen, Entidad Patrocinante y empresa constructora, sostuvieron una reunión para analizar el avance de proyectos habitacionales y otras iniciativas en beneficio de los vecinos de la comuna.
TREKALEN
La máxima autoridad comunal, expresó ante el director del Serviu, la solicitud de acelerar el esperado proyecto Trekalen, tras el terremoto del año 2010, el que espera pronto el inicio de obras. “Este proyecto es uno de los más urgentes, por la condición de las familias de Trekalen, que hace 15 años están esperando su casa, a quienes conseguimos la asignación de subsidio directo hace 5 a 7 años atrás y que ahora tenemos que ponerle fecha de inicio a esas obras. También el proyecto del Comité Antupiren que está emplazado en el mismo sector Los Rieles de Villa Estación en Villarrica”, señaló el alcalde Pablo Astete.
El proyecto beneficiará a 18 familias, a través del Programa Fondo Solidario de Vivienda, utilizando un terreno del SERVIU, patrocinado por la Entidad Patrocinante Gente Expresa y la Constructora CIMOL SPA.
La representante del grupo Trekalen, Gisela Medina, agradeció al alcalde, por las gestiones, a la espera de obtener buenas noticias en el mes de marzo. “Estamos muy agradecidas por las gestiones del alcalde, la señora Eliana Tapia, quien también ha estado presente desde el principio y todos quienes nos han apoyado en este tema que ha sido súper largo y cansador y esperamos que en marzo, puedan darnos una fecha de inicio de obras, para darle tranquilidad a los vecinos, sobre todo, a los adultos mayores, donde algunos han fallecido esperando su casa”.
En la reunión, el alcalde Pablo Astete, abordó también aquellos proyectos habitacionales, cuyos comités están con terreno hoy día, entre ellos, los comités Paraíso Lacustre y Génesis. Además la autoridad comunal, planteó la espera de varios proyectos del Decreto DS27, que comprende, Centros Comunitarios, Mejoramiento de Plazas, entre otros, lo que se están postulando desde el municipio. “Una batería importante de proyectos que se vienen para Villarrica, con muy buena recepción por parte del director regional del Serviu”, señaló el edil.
ASENTAMIENTOS IRREGULARES
Respecto a la situación de los asentamientos irregulares, la comuna de Villarrica, enfrenta la problemática de dos. La situación fue planteada al director del Serviu, para lo cual se realizará un levantamiento de información desde el municipio con apoyo de la Unidad de Asentamientos Irregulares del SERVIU, con la finalidad de dar cabida a la relocalización de las familias que cumplen con los requisitos para la obtención de una vivienda, a través de un proyecto para estos fines.
Por otro lado, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, agregó en relación a los terrenos de la Copa de Agua, que se trabajará en la renovación del comodato. “Queremos también renovar ese comodato para hacer ahí un complejo deportivo”, dijo el alcalde.
COMPROMISO
Durante la reunión, el director del Serviu Araucanía, reafirmó el compromiso de seguir gestionando estos proyectos y de acelerar los procesos administrativos para dar soluciones concretas a las familias que esperan acceder a una vivienda propia. “Hemos tenido una jornada intensa con respecto a estos temas y vemos que hoy día se están concretando varios avances en algunos de estos proyectos como el de Trekalen. Estamos próximos a poder calificar el proyecto y también hay otros proyectos, donde tenemos dificultades que necesitan un mayor empuje y trabajo, tanto de los equipos municipales como del Serviu. Llegamos a compromisos concretos y esperamos poder trabajar muy bien con el equipo de la Municipalidad de Villarrica para ayudar a los vecinos”, concluyó el directivo.
Deja un comentario