Un estilo de vida para niños, niñas y jóvenes

VALENTIN LETELIERVillarrica es Pionera en desarrollar una Política Comunal de Vida Saludable, plan implementado desde el año 2019 y que contempla un trabajo transversal de diferentes estamentos municipales para lograr que niños, niñas y jóvenes, internalicen desde una edad temprana, hábitos de vida saludable durante toda su vida.

Desde el ámbito de la Educación, Salas Cunas y Jardines Infantiles, Escuelas y Liceos administradas por el Municipio, están insertos en esta política: “La idea es instalar una cultura del autocuidado y protección del medio ambiente, esto se lleva a cabo a través de diferentes actividades y entrega de materiales pedagógicos, alineados a los objetivos curriculares de cada asignatura”, aseguró, Katherine Velásquez, Encargada Comunal Área Lenguaje y Proyectos Pedagógicos del DAEM.

Valentín Letelier, unidos en torno a la vida sana y cuidado del medioambiente

Reconocida por su Sello Saludable y Ambientalista, cuenta con Certificación Ambiental de Excelencia hasta el año 2023 y ha logrado desarrollar significativas experiencias de protección medio ambiental.

Hay que destacar la activa participación de los Forjadores Ambientales, grupo de estudiantes que constantemente está realizando significativos aportes al cuidado de la naturaleza, además de ejecutar proyectos medioambientales innovadores reconocidos a nivel nacional: “Vigilantes del Lago”.

A pesar de la Pandemia, ellos continúan realizando actividades medioambientales a distancia como, la implementación en sus hogares de cultivos en almácigos, compostaje y actividades de reciclaje, ello con el apoyo docente y del establecimiento, desde donde se les entregó un set de jardinería. “Creemos y declaramos que es necesario formar en nuestros niños y niñas el amor por nuestras dos casas; el planeta Tierra y nuestro cuerpo. Nos sentimos orgullosos por los logros en estas materias, siempre alineados con el trabajo del Departamento Municipal de Educación y la Política Comunal Villarrica Saludable”, señaló, José Miguel Torres, Jefe Técnico de la escuela.

Escuela Epu klei de Licán Ray fortaleciendo la vida saludable

Cuenta con Certificación Ambiental de Excelencia, situación gracias a la cual se fortalecen iniciativas encaminadas para crear conciencia con el medioambiente, como el desarrollo de cultivos, talleres de reciclaje y la práctica de actividades al aire libre como, la natación y la práctica del kayak .

Cabe destacar que la construcción de un invernadero ha permitido que a temprana edad, los niños y niñas que aquí estudian, fortalezcan valores de respeto y cuidado del entorno natural. Iniciativa que además favorece la alimentación saludable a partir del auto cultivo de los alimentos. Espacio que aún durante la Pandemia está operativo, ello gracias a las labores de mantención que realizan asistentes de la educación del establecimiento.

Este sello ambientalista, se ha potenciado también gracias a talleres medio ambientales para toda la comunidad educativa, los cuales han sido complementados con diversas experiencias como la construcción de eco ladrillos. Asimismo se trabaja con la segregación de residuos reciclables los que son acopiados en dispositivos distribuidos en diversos puntos de la escuela. “Para nuestra comunidad es muy importante inculcar desde pequeños la valoración y cuidado del medio ambiente, manteniendo una sana relación con el entorno, que además nos permite cuidar nuestro cuerpo con la actividad física y al aire libre. Como establecimiento educacional nos hemos adherido a la Política Comunal Villarrica Saludable”, enfatizó Margarita Sánchez, directora de la Escuela Epu klei de Licán Ray.

Be the first to comment

Deja un comentario