Alcalde Pablo Astete rinde Cuenta Pública 2024 y presenta nuevos desafíos en sus 7 ejes de gestión para los próximos cuatro años

IMG_4113

El alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, rindió este lunes, la Cuenta Pública de la Gestión Municipal 2024, ocasión en la que hizo un balance de la gestión financiera y de las distintas direcciones municipales, en los ámbitos, social, de infraestructura, desarrollo productivo, turismo, cultura, salud, educación, medioambiente, proyectos e inversiones, así como también, los énfasis de su programa de gobierno comunal para los próximos cuatro años.

El edil destacó siete ejes fundamentales para el desarrollo de la comuna: Gestión Territorial, Desarrollo Económico, Productivo y Turismo, Desarrollo y Gestión Social, Gestión Ambiental, Seguridad Urbana Y Protección Civil, Desarrollo Y Fomento Productivo Rural, Salud y Educación.

La actividad, desarrollada en Liquen Centro Cultural Municipal, contó con la presencia de los senadores José García Ruminot y Jaime Quintana, las autoridades regionales, los concejales Jaime Beltrán, Hermes Medina, Mauricio Torres, Raúl Landini y Roberto Lagos; autoridades de orden y seguridad, civiles, religiosas, un dirigentes sociales y comunidad en general.

Tras su presentación, en la que enfatizó el trabajo de los distintos programas en beneficio de los vecinos, así como, los proyectos en ejecución y las obras de inversión proyectadas; el alcalde, Pablo Astete; mostró un nutrido programa, en proyectos iniciados en sus anteriores gestiones y la proyección para los próximos años.

DESAFÍOS

En esta presentación, el alcalde Pablo Astete, mencionó los nuevos desafíos en proyectos de infraestructura, destacando el proyecto Plazas de Armas de Villarrica y Lican Ray, el Diseño Paseo Los Boldos – Sector Costanera, la Adquisición de Terrenos para Viviendas y Cementerio Municipal, la Reposición del Puente Cariman, el proyecto Centro Cultural Mapuche, la Reposición del Cesfam Diego Portales, el Portal de Acceso al Parque Municipal, la actualización del Plan Regulador Comunal, la Feria de Artesanos. Creadores de Lican Ray, la Resposición del Cesfam Diego Portales, iniciativas de APR Loncotraro Alto, Challupen Bajo, Huilipilun, Chosco Alto, entre otros desafíos.

“Presentamos lo que se ejecutó el año 2024. Iniciamos nuestros trabajos el 6 de diciembre de 2024 y, antes de finalizar el año, logramos concretar algunas iniciativas junto al CORE. Esto nos permitió incrementar algunos recursos a proyectos importantes, como pavimentos como el de Collico-Huincacara, también Agua Potable Rural, pero también tenemos un gran desafío de aquí en adelante, para trabajar respecto a los siete ejes de desarrollo comunal que he propuesto en mi estrategia para estos cuatro años. 2024-2028”, señaló el alcalde Pablo Astete.

De igual modo, la máxima autoridad comunitaria, dijo estar trabajando en varias iniciativas, para avanzar rápidamente. “El tiempo pasa velozmente, por lo tanto, no podemos perderlo, por eso el llamado que hice a las autoridades nacionales y regionales es apoyar a Villarrica, la segunda comuna más importante en la región en términos de inversión, proyección y crecimiento; por lo tanto, creo que tenemos todas las condiciones para, sin importar el gobierno de turno, continuar respaldando nuestro desarrollo”.

Agrega que Villarrica tiene una particularidad. “Creo que además de generar muy buenos proyectos, Villarrica tiene también una población y una comunidad muy dinámica, colaboradora y comprometida. Agradezco profundamente la oportunidad de regresar, después de cuatro años, a este lugar, con harta emoción, porque, mi pueblo lo permitió y también Dios, hizo su voluntad, así es que contento por ello, y ahora solamente a trabajar y trabajar incasablemente por Villarrica”.

REACCIONES

El concejal Roberto Lagos, en esta primera Cuenta Pública, en que es partícipe reconoció el trabajo de desarrollado. “Vimos en los últimos 365 días, una Villarrica que ha crecido, y esto es gracia también, a los equipos municipales, a quienes nuestro alcalde ha reconocido. Una visión esperanzadora también, de lo que nos depara el próximo año, con un trabajo mancomunado, entre nuestro alcalde, los distintos estamentos municipales y también, la disposición de los concejales, para sacar adelante proyectos que beneficien a todos nuestros vecinos y vecinas”.

Por su parte el concejal Raúl Landini, resaltó el trabajo de los funcionarios y funcionarias, en conjunto con las autoridades y la ciudadanía, representadas también en sus dirigentes. “Agradecer el trabajo de todos, para avanzar en tantos desafíos, como por ejemplo, el Plan Maestro de Aguas Lluvias, que requiere gran inversión del nivel central. Vimos grandes inversiones que se han realizado en materia de vivienda. También avanzar y reforzar los programas agrícolas. Nuestros pueblos originarios, donde el alcalde anunciaba el fortalecimiento del Centro Cultural Mapuche. En materia medioambiental, reducir los residuos domiciliarios sólidos y por cierto, que tenemos que trabajar en nuestro Plan de Desarrollo Turístico (PLADETUR), para fijarnos objetivos y sacar adelante nuestra economía que es el turismo”.

En tanto, el concejal Jaime Beltrán, dijo que son varios los desafíos para lo cual trabajarán en conjunto. “El tema vial, el tema de equipamiento, temas de infraestructura, siempre son importantes para una comuna en crecimiento como Villarrica, Lican Ray, Ñancul, nuestras zonas rurales. Son muchos los desafíos y como Concejo Municipal, tomamos este testimonio, que el alcalde ha anunciado, ha proyectado, para seguir trabajando de forma conjunta, entregando nuestros pareceres, también nuestras sugerencias a nuestras propuestas, respecto a lo que tiene que ser el avance de nuestra comuna, pero confiados también de que hay una conducción y que esa conducción, nos va a llevar a que tengamos un futuro en condiciones dignas para toda la comuna de Villarrica”.

Be the first to comment

Deja un comentario