Pucón refuerza patrullaje preventivo con proyecto de seguridad para la ciudad lacustre

El proyecto “Pucón fortalece sus rutas preventivas y refuerza su patrullaje mixto” busca mejorar la cobertura y efectividad de los patrullajes preventivos en las diversas zonas urbanas y rurales del territorio, a fin de fortalecer la percepción de seguridad y responder de manera más eficiente a las necesidades de la comunidad.

FOTO 1 (17)

Pucón ha dejado atrás su carácter estacional como destino turístico y se enfrenta a nuevos desafíos de seguridad. Por este motivo, la Subsecretaría de Prevención del Delito, a través de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Pucón, se encuentra impulsando esta iniciativa como parte de su compromiso con la seguridad general en la comuna.

La comuna ha experimentado un aumento constante de turistas durante todo el año, y también se ha consolidado como un lugar de residencia para familias que buscan calidad de vida en un entorno tranquilo. En este contexto, la seguridad se convierte en un factor clave para mantener el bienestar de los habitantes y visitantes.

De acuerdo con esto, Juan Carlos Badilla, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Pucón, afirmó que “conforme a las directrices de nuestro alcalde Sebastián Álvarez, el llamado es a reforzar la seguridad en la comuna, abarcando Caburgua, sectores rurales y urbanos. Tenemos el teléfono de emergencias 1448, para que la ciudadanía efectúe un llamado cuando detecte incivilidades, desde un vehículo mal estacionado, ruidos molestos u otras situaciones que le afecten”.

Actualmente, Pucón cuenta con un sistema de patrullaje preventivo dividido en cinco rutas que cubren la extensa zona rural y el área urbana. Este año, el proyecto prevé la ampliación a ocho rutas, lo que permitirá abarcar más sectores, mejorando la cobertura en toda la comuna y atendiendo con mayor eficacia las solicitudes de los vecinos.

La Dirección de Seguridad Pública, se encuentra organizado en patrullajes rotativos con tres vehículos destinados a este fin. Los patrullajes en el sector urbano se concentran en puntos clave como colegios, jardines infantiles, plazas, centros comerciales y servicios municipales, mientras que en el área rural se extienden a lo largo de las rutas preventivas, cubriendo tanto los sectores focalizados como sus alrededores.

PREVENCIÓN

El objetivo de estas acciones es brindar un enfoque preventivo y disuasivo, con el fin de generar un ambiente de seguridad para la comunidad. Durante los turnos de patrullaje, tanto en la mañana como en la tarde, los patrulleros se comunican directamente con los vecinos y dirigentes de cada sector, realizando entrevistas para conocer la percepción de la seguridad y detectar posibles problemáticas o reclamos de la población. Esta interacción es clave para ajustar las acciones y garantizar que las preocupaciones de los ciudadanos sean atendidas.

En este sentido, Claudio Escobar, coordinador de Seguridad Ciudadana, explicó que “nuestros patrulleros durante los turnos, mañana, tarde y noche, se comunican con la comunidad saben de sus necesidades y problemas, esto nos permite nutrirnos de información y adecuar nuestros servicios durante todos los días de la semana. Sin embargo mayores delitos en la comuna no hay, de hecho hay una estadística que indica que hemos bajado los índices de delincuencia”.

Un aspecto destacable del programa es la estrecha colaboración entre el equipo de patrullaje preventivo y las demás entidades de seguridad. Ambos grupos trabajan juntos para asegurar que las necesidades de los sectores más alejados de la comuna sean atendidas con eficiencia, favoreciendo el diálogo continuo con los residentes y las autoridades locales.

El proyecto “Pucón fortalece sus rutas preventivas y refuerza su patrullaje mixto” no solo responde a un aumento de turistas y residentes, sino que también es un paso importante hacia una gestión de seguridad más inclusiva, cercana y adaptada a las realidades cambiantes de la comuna.

Be the first to comment

Deja un comentario